Abierto de Lunes – Viernes:  10:00 – 14:00   15:00 – 19:00 

logo

Nuestro blog

Inteligencia Artificial y Emocional en Odontología

Desde Iniesta Dental estamos comprometidos con la divulgación para acercar las bondades del cuidado dental, las innovaciones en el sector y sus aplicaciones dirigidas a mejorar la calidad de vida de las personas, así como abrir de par en par las puertas de la consulta intentando minimizar ese miedo a los dentistas y los tratamientos.

En este marco estamos muy agradecidos al programa Líderes con Alma dirigido por Mar Asenjo en Radio Intereconomía por darnos ese espacio para compartir nuestra visión de la odontología cómoda.

Os dejamos acceso al video con nuestras intervenciones y en comentarios estaremos atentos para responderos cualquier duda que pueda surgiros o ampliar alguna información.

La Inteligencia Artificial está permeando en todos los sectores y el Dental es uno de ellos. Desde los escáneres hasta programas que previsualizan el resultado del tratamiento en la dentadura del paciente.

Ponemos la tecnología al servicio de las personas, porque nuestra vocación es cuidar a cada una de las que traspasa el umbral de la entrada. Ofrecemos a nuestros cliente la Inteligencia Emocional para validar sus emociones y ayudarles a superar barreras que les impiden mejorar su salud buco dental.
Formamos a un equipo que trabaje cohesionado en pos de la satisfacción del paciente.

IA Emocional odontologia
IA Emocional odontologia

Transcripción corte 1:

Mar Asenjo (M.): “… hoy tenemos, él lo decía, un plantel de lujo. La inteligencia artificial también está en odontología, tema dental. Miguel Ángel Iniesta, a ti te interesa mucho la inteligencia artificial, pero sé que lo que más te gusta es el alma. ¿Qué alma tiene Iniesta Dental?”

Miguel Angel Iniesta (M.A.): “Pues buenos días y gracias por la invitación. Encantado de estar en esta mesa. Pues si, la inteligencia artificial está muy presente, estoy completamente de acuerdo. También hay que tener cuidado en manos de quién se pone, lo que hemos comentado antes, que no todos los organismos públicos deberían tener o jugar con estos juguetitos. Pero al final nos ayuda muchísimo en odontología a prever, a hacer que el tratamiento tenga su final de manera predefinida, que no sea empezar a trabajar sin saber muy bien cómo terminará el tema.”

M.A.: “Como yo siempre digo; al final quitamos, ponemos dientes y los hacemos bonitos. Esa es la esencia de una clínica dental, pero con las herramientas de inteligencia artificial podemos diseñar de una manera mucho más avanzada y con otro tipo de materiales. Como hablé la otra vez, esa es la mitad de todo esto. El alma, al final, está en las personas, está en ese sexto sentido, en las emociones tanto de los pacientes, que son los que al final nos aportan. Sin pacientes, sin clientes, en cualquier tipo de negocio, pues nada se mueve, y también en la parte de los equipos. Si no trabajamos las emociones de los equipos internos, pues pasa como en algunos centros médicos que vemos a gente corriendo por los pasillos pegando gritos y no sabes qué pasa. Tú eres el siguiente en pasar y ya te predispones mal pensando…y a mí me van a hacer exactamente lo mismo.”

M.A.: “Entonces, el alma está en las personas.»


También abordamos la importancia de trabajar bajo unos paraguas legales claros que protejan al cliente/paciente y a la propia clínica para trabajar con transparencia.
Sin embargo a veces la legalidad avanza más lento de lo que lo hacen las personas y nos ocurre con nuestra iniciativa para hacer más accesible nuestro centro Odontológico fuera de las paredes de la clínica y más cerca de las personas que requieren un cuidado para mantener sanos sus dientes, fuertes sus encías y disfrutar de calidad al masticar…
Hay baches en el camino, pero Iniesta dental tiene como faro ser referente para personas cuyos problemas otros desechan y nosotros queremos ayudarles a llegar a buen puerto.

Transcripción Corte 2

M.A.: “Yo, por alusiones, que ha dicho Carlos de sus muelas. Por un lado, la estabilidad jurídica. No podemos trabajar y saber que al día siguiente pueden cambiarnos una normativa, un reglamento y tirarnos abajo cualquier nivel de costes salariales, a nivel de todo. Es decir, se llegó hace poquito la idea peregrina de esa voracidad tributaria que tenemos, impositiva, de vamos a ponerle al sector sanitario, el IVA, cuando es algo un sector básico. Pues si yo me imagino todos los tratamientos dentales… Subir un 21% el coste porque los materiales están al 21%. Nos cargaríamos el acceso a muchísimas personas a sectores como este, que además la Seguridad Social prácticamente no cubre.”

M.A.: “Y luego el que cada Comunidad Autónoma… Tengo una normativa distinta. Estoy en medio de un proyecto ahora mismo en Castilla y León para poder atender a personas de manera domiciliaria. Y no hay una normativa que rija en Castilla y León cuando en otros sitios sí. Y yo me quedo en el medio de… a quién coger del cuello.»


Chica positiva dentista
Chica positiva dentista

M.: “Háblanos, como diríamos, del alma de tu proyecto. Los valores que lo rigen y por qué sois diferentes.”

M.A.: “Pues la diferencia está, sigo insistiendo (soy muy pesado), en las personas. Al final tú tienes un plan de negocio, abres un establecimiento, pero después te entra un tipo de personas que a lo mejor no es el que te has enfocado.”

M.A.: “Estamos hartos de escuchar en la Seguridad Social, en mucha parte de la medicina, que no se escucha al paciente, que no se le dedica el tiempo necesario, que es lo que ocurre con la sanidad primaria, que nos atienden cada 5 minutos. Eso no nos lo podemos permitir. La odontología cómoda, que es lo que estoy llevando como estandarte, es atender al paciente, llegar a esa empatía, a conocer qué es lo que necesita, porque al final seguimos teniendo los mismos dientes, todos más o menos. Pero las necesidades, la psicología de cada persona, es lo que está esperando también ser atendida.”

M.A.: “Tenemos pacientes, hablando del tema de la edad, que tienen con 40 años una boca de 70 años. ¿Cómo hemos podido dejarnos tanto como para tener que depender de tratamientos muy invasivos, pudiendo llegar a una solución más sencilla con el uso de un cepillo de dientes e hilo dental? Y ahora nos estamos dirigiendo, sobre todo, a una implantología mucho más avanzada, donde otros ya se han rendido, donde ya se le ha dicho al paciente, ‘no tienes hueso, no podemos hacerte nada y vas a vivir con dos castañuelas el resto de tu vida’. Nosotros proponemos lo que se llama implantología estratégica. Es algo tan nuevo que lleva 25 años, implantes de tecnología Suiza. Es algo más relacionado con la traumatología que con la implantología, y podemos llegar a dar soluciones a prácticamente todo el mundo, cosa que de otra manera estarían completamente desechados y con prótesis removibles.”

M.A.: “Y nosotros podemos llegar a tener, en 48 horas, unos dientes (después de colocar los implantes) mejorando un montón la calidad de vida. Cuidando algo que también influye, como es la alimentación, y trabajando a distintos niveles de manera integral nuestro físico.”

M.: ¿Y cuál es el producto estrella?

M.A.: “En este caso, la implantología. Estamos hablando ahora de un paciente que además le podemos poner, como nos ocurrió hace 2 días, este lunes, en total 24 implantes. Son unos implantes distintos, no tiene nada que ver con la implantología normal. En 2:30 horas, con sedación consciente, la paciente no recuerda nada, no tuvo ningún tipo de inflamación ni de trauma, es algo mucho más amigable que una cirugía más compleja. Y mañana viene a la clínica para ponerse sus dientes. Eso al final es lo que queremos, ser punta de lanza en Castilla y León y un poquito más adelante en Madrid.”


Esperamos que hayáis disfrutado del programa y os hayamos podido acercar algo más nuestra forma de entender el cuidado de algo tan importante como es nuestra boca y vuestra sonrisa.

Publicaciones Populares

Valoración

Obtén tu diagnóstico dental en nuestra clínica

Ir al contenido